Sección Noticias

Latinoamérica

El Mercosur recibió a Bolivia como miembro pleno y seguirá negociando TLC con la UE


"La UE y el Mercosur están involucrados en discusiones constructivas con miras a concluir los asuntos pendientes en el Acuerdo de Asociación", señaló un comunicado del Mercosur y la UE divulgado al cierre del encuentro por la Cancillería brasileña.



Lacalle Pou reclamó un TLC del Mercosur y China


"Yo creo que no hay voluntad en avanzar en un TLC del Mercosur con China. Lo que queremos es que (el resto de los países miembro) no se opongan", indicó el presidente de Uruguay, durante la la cumbre del Mercosur que sesionó en Río de Janeiro.



Dos ministros de Áñez fueron condenados por forzar la renuncia de Evo Morales


El magistrado penal Helmer Laura condenó a los exministros de Justicia Álvaro Coímbra y de Energía Rodrigo Guzmán, quienes aceptaron su responsabilidad tras haber sido detenidos en marzo de 2021 junto a la expresidenta Jeanine Áñez.



Internacionales

EEUU y Ucrania cerraron un acuerdo para aumentar la producción armamentística de Kiev


El acuerdo "facilitará la construcción de infraestructuras de producción en nuestro país para dotar al ejército con el armamento necesario", confirmó la presidencia ucraniana en un comunicado.



Trump reiteró su inocencia en el juicio por fraude fiscal a la empresa familiar


El expresidente asistió a la vista como espectador. Vestido con un traje azul marino, reiteró a su llegada al tribunal que es víctima de una "caza de brujas y un juicio muy corrupto".



Israel-Hamas: los combates y bombardeos sacuden a Gaza


La aviación israelí lanzó ataques en Rafah, sembrando temor en uno de los últimos lugares donde los civiles podían buscar refugio al comienzo del tercer mes de hostilidades sin precedentes entre ambas tropas.



Variadas

Buscan que Fujimori tenga prisión domiciliaria por una causa todavía abierta


El pedido fue solicitado por el Ministerio Público, que investiga su responsabilidad en la llamada Masacre de Pativilca ocurrida en 1992 y llevada a cabo por el grupo parapolicial Colina, que dependía directamente de la Presidencia.



Litigio por Esequibo: maniobras militares de EEUU en Guyana suben la tensión con Venezuela


Mientras en Venezuela avanzan con la designación de autoridades militares en la zona, Estados Unidos comienza a llevar a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana. El Consejo de Seguridad de la ONU analizará el conflicto este viernes.



Lula, ante las tensiones entre Venezuela y Guyana: "No queremos guerra en América del Sur"


El mandatario brasileño propuso que el actual presidente de la Celac, Ralph Gonsalves pueda discutir el tema con ambos países, y ofreció a Brasil "para albergar tantas reuniones de negociación como sean necesarias".



El FMI advierte que aumentaron los riesgos para la estabilidad financiera.

Kristalina Georgieva anticipó que el actual será «un año difícil» y llamó a continuar con «la vigilancia» sobre la situación bancaria.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional ( FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que aunque las medidas adoptadas por las economías avanzadas calmaron la tensión en los mercados, por otra parte aumentaron los riesgos para la estabilidad financiera, y pidió que se mantenga la vigilancia.

La jefa del FMI reiteró su opinión de que 2023 será otro año difícil, con una ralentización del crecimiento mundial por debajo del 3% debido a las secuelas de la pandemia, la guerra en Ucrania y el endurecimiento monetario.

Incluso con mejores perspectivas para 2024, el crecimiento mundial se mantendrá muy por debajo de su promedio histórico del 3,8% y las perspectivas generales seguirán siendo débiles, declaró la funcionaria en el Foro de Desarrollo de China.

El FMI, que ha pronosticado un crecimiento mundial del 2,9% para este año, tiene previsto publicar nuevas previsiones el mes que viene.

Fragmentación
Georgieva afirmó que los responsables de política monetaria de las economías avanzadas habían respondido con decisión a los riesgos para la estabilidad financiera tras los colapsos bancarios, pero que aun así era necesaria la vigilancia.

«Seguimos observando de cerca la evolución de la situación y evaluando las posibles implicaciones para las perspectivas económicas y la estabilidad financiera mundiales», declaró la funcionaria, agregando que el FMI estaba prestando especial atención a los países más vulnerables, en particular los de renta baja con elevados niveles de deuda.

También advirtió que la fragmentación geoeconómica podría dividir el mundo en bloques económicos competidores, dando lugar a «una división peligrosa que dejaría a todos más pobres y menos seguros».

Georgieva afirmó que el fuerte repunte económico de China, con un crecimiento previsto del PIB del 5,2% en 2023, ofrece cierta esperanza a la economía, ya que se espera que el gigante asiático represente alrededor de un tercio del crecimiento mundial en 2023.

El FMI calcula que cada punto porcentual de aumento del crecimiento del PIB en China se traduce en un alza de 0,3 puntos porcentuales del crecimiento en otras economías asiáticas.

Medio ambiente
Instó a los responsables de política monetaria chinos a trabajar para aumentar la productividad y reequilibrar la economía, alejándola de la inversión y dirigiéndola hacia un crecimiento más duradero impulsado por el consumo, incluso mediante reformas orientadas al mercado para igualar las condiciones entre el sector privado y las empresas estatales.

Según Georgieva, estas reformas podrían elevar el PIB real hasta un 2,5% en 2027 y en torno a un 18% en 2037.

La funcionaria afirmó que el reequilibrio de la economía china también ayudaría a Beijing a alcanzar sus objetivos climáticos, ya que el paso a un crecimiento basado en el consumo enfriaría la demanda de energía, reduciendo las emisiones y aliviando las presiones sobre la seguridad energética.

De este modo, las emisiones de dióxido de carbono podrían reducirse un 15% en los próximos 30 años, lo que supondría un descenso de las emisiones mundiales del 4,5% en el mismo periodo.

Fuente:BAE Negocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *