Sección Noticias

Latinoamérica

El Mercosur recibió a Bolivia como miembro pleno y seguirá negociando TLC con la UE


"La UE y el Mercosur están involucrados en discusiones constructivas con miras a concluir los asuntos pendientes en el Acuerdo de Asociación", señaló un comunicado del Mercosur y la UE divulgado al cierre del encuentro por la Cancillería brasileña.



Lacalle Pou reclamó un TLC del Mercosur y China


"Yo creo que no hay voluntad en avanzar en un TLC del Mercosur con China. Lo que queremos es que (el resto de los países miembro) no se opongan", indicó el presidente de Uruguay, durante la la cumbre del Mercosur que sesionó en Río de Janeiro.



Dos ministros de Áñez fueron condenados por forzar la renuncia de Evo Morales


El magistrado penal Helmer Laura condenó a los exministros de Justicia Álvaro Coímbra y de Energía Rodrigo Guzmán, quienes aceptaron su responsabilidad tras haber sido detenidos en marzo de 2021 junto a la expresidenta Jeanine Áñez.



Internacionales

EEUU y Ucrania cerraron un acuerdo para aumentar la producción armamentística de Kiev


El acuerdo "facilitará la construcción de infraestructuras de producción en nuestro país para dotar al ejército con el armamento necesario", confirmó la presidencia ucraniana en un comunicado.



Trump reiteró su inocencia en el juicio por fraude fiscal a la empresa familiar


El expresidente asistió a la vista como espectador. Vestido con un traje azul marino, reiteró a su llegada al tribunal que es víctima de una "caza de brujas y un juicio muy corrupto".



Israel-Hamas: los combates y bombardeos sacuden a Gaza


La aviación israelí lanzó ataques en Rafah, sembrando temor en uno de los últimos lugares donde los civiles podían buscar refugio al comienzo del tercer mes de hostilidades sin precedentes entre ambas tropas.



Variadas

Buscan que Fujimori tenga prisión domiciliaria por una causa todavía abierta


El pedido fue solicitado por el Ministerio Público, que investiga su responsabilidad en la llamada Masacre de Pativilca ocurrida en 1992 y llevada a cabo por el grupo parapolicial Colina, que dependía directamente de la Presidencia.



Litigio por Esequibo: maniobras militares de EEUU en Guyana suben la tensión con Venezuela


Mientras en Venezuela avanzan con la designación de autoridades militares en la zona, Estados Unidos comienza a llevar a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana. El Consejo de Seguridad de la ONU analizará el conflicto este viernes.



Lula, ante las tensiones entre Venezuela y Guyana: "No queremos guerra en América del Sur"


El mandatario brasileño propuso que el actual presidente de la Celac, Ralph Gonsalves pueda discutir el tema con ambos países, y ofreció a Brasil "para albergar tantas reuniones de negociación como sean necesarias".



El senador Pailler va con el oficialismo porque el FdT «se desarmó»

Con la presentación de listas para las elecciones del 14 de mayo, llegaron algunas sorpresas. Una de ellas fue el pase del senador Manuel Pailler, quien estuvo dentro del bloque del Frente de Todos, al oficialismo.

Manuel Pailler, candidato a renovar su banca en el Senado de la Provincia por el Frente Vamos Salta, expresó a Nuevo Diario que dejó el Frente de Todos porque «prácticamente se desarmó» en toda la provincia.

«Hoy hay 4 o 5 candidatos y ninguno puede usar el Frente de Todos. El partido en el que yo estaba se fue con Avancemos, que lleva como candidato a Emiliano Estrada y a Carlos Zapata, yo no estoy dentro de esa línea que no tiene nada que ver con nuestros principios ni doctrina», manifestó.

Ante esa situación, no dudó en aceptar el ofrecimiento del gobernador para buscar ser reelecto como senador dentro del frente Vamos Salta, con el Partido Justicialista.

Sin embargo, aseguró que mantiene su relación personal con los legisladores del departamento del Frente de Todos, ya que «estamos en una contienda electoral, no en la guerra».

Pailler indicó que es el único candidato a senador del departamento San Martín, por ende, es acompañando por todos los candidatos a intendentes: Mario Mimessi en Tartagal; Diego Gustavo Quinteros y Guillermo Aleman en Aguaray; Carlos Funes y Martín Gustavo Córdoba en Embarcación; Samuel Gerardo Córdoba en Ballivián; Santos BarriosAna Valeria Guerrero Palma y Horacio Roberto Carrizo en Mosconi; y Gustavo Eduardo Subelza Delgado en Salvador Mazza.

El frente Vamos Salta lleva como candidatos a diputados por San Martín a Edgar Gonzalo Domínguez, en la lista del Partido Justicialista, y Matías Monteaguado en la lista del Frente Salteño.

“Trabajar por el norte salteño”

Sobre posibles molestias por su presencia en el frente por parte de los radicales, sostuvo que en esa interna «no se puede meter» y que la candidatura se realizó en base a un acuerdo con todos los sectores departamentales.

«Tenemos el compromiso de trabajar por el norte. Somos los departamentos más castigados, se han hecho cosas, pero falta mucho por hacer. Yo tengo todas las ganas y la fuerza para seguir trabajando, y vamos a seguir trabajando y apostando para que una vez por todas el departamento pueda despegar», dijo.

Además, aseguró que en el Senado hay una muy buena relación con Antonio Marocco por lo que se mostró a favor de que sea nuevamente el compañero de fórmula de Gustavo Sáenz.

fuente: nuevo diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *