Sección Noticias

Latinoamérica

Lula y Maduro lanzan una "nueva época" en relaciones entre Brasil y Venezuela


Bolsonaro se había sumado en 2019 al intento del expresidente estadounidense Donald Trump y al expresidente colombiano Iván Duque de derrocar el Gobierno venezolano. El líder del PT comenzó en enero a revertir esa tendencia. Los detalles de la visita, la intención de Lula de reactivar la Unasur.



Lula busca revivir la Unasur y el regreso de Maduro al primer plano regional


La última reunión de los 12 presidentes de los países del bloque había sido en 2014 en Ecuador, en medio de la ola de gobiernos de derecha y extrema derecha que poblaron Sudamérica.



Chile fortalece la tarea de preservar centros de tortura como sitios de memoria


Se trata de siete centros clandestinos que funcionaron durante la dictadura de Augusto Pinochet y que forman parte de un plan para rescatar y preservar lugares emblemáticos.



Internacionales

Trump anunció que prohibirá la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes


El expresidente de Estados Unidos dijo que si gana las elecciones del 5 de noviembre de 2024 también "frenará la invasión de las fronteras" porque "las políticas migratorias de Biden premian a quienes rompen la ley y funcionan como un imán para atraer a las personas más malas del mundo".



Los serbios mantienen las protestas en Kosovo contra los alcaldes albaneses


Las manifestaciones comenzaron por las recientes victorias electorales de alcaldes albaneses y fueron reprimidas por la Policía. Hay 30 soldados heridos.La historia del conflicto.



Drones atacaron Moscú y Rusia volvió a bombardear la capital de Ucrania


El Ministerio de Defensa ruso neutralizó los ochos vehículos aeréos implicados con sus baterías de defensa antiaérea y sistemas de guerra electrónica, mientras que Rusia lanzó contra Kiev 31 de los cuales 29 fueron derribados.



Variadas

Lula propuso revivir la Unasur y trabajar para abandonar el dólar en el comercio regional


El presidente de Brasil les propuso a sus pares regionales crear unidades monetarias para que los intercambios entre sus países no dependan de la divisa estadounidense. 



Boluarte ratificó que declarará ante la Fiscalía por las muertes en las protestas


La mandataria dijo que busca esclarecer los hechos y que, "a pesar de la inmunidad presidencial consagrada en el artículo 117 de la Constitución", confirma su presencia en el interrogatorio y aseguró que responderá sin hacer uso de su derecho a guardar silencio.



La Justicia peruana admitió un recurso de Castillo para anular su destitución


El próximo 23 de junio se realizará la audiencia virtual en la que se evaluará el recurso, con la participación del expresidente y las demás partes involucradas. Su destitución fue el principio de una de las etapas más convulsionadas de la historia reciente del país con el estallido de fuertes protestas sociales contra el Gobierno de su sucesora, Dina Boluarte, que provocaron 60 muertos.



Mauricio Macri no será candidato: qué dijeron los referentes de Juntos por el Cambio.

Entre los que se pronunciaron sobre la decisión del expresidente se encuentran Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich. La titular del PRO dijo que esto “fortalece” su candidatura.

Esas fueron las palabras que utilizó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien se manifestó mediante su cuenta de Twitter. “A mí me da mucho orgullo haber caminado con él estos más de 20 años y tengo la convicción de que vamos a seguir construyendo juntos el futuro de la Argentina”, expresó.

“Como dice Mauricio, este tiempo oscuro está terminando y lo vamos a dejar atrás para siempre. Los argentinos vamos a salir adelante”, señaló, subrayando implícitamente su candidatura a la Presidencia.

En tanto, la presidenta de PRO, Patricia Bullrich, también se expresó por redes sociales. “La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, señaló.

Asimismo, en entrevista con TN, la exministra de Seguridad dijo: “Siento que beneficia a todo el equipo, al PRO, a Juntos por el Cambio, a los que nos planteamos como los que queremos asumir esa responsabilidad. No es un beneficio personal, cada uno tendrá que demostrar las razones por las que tiene que ser electo en una competencia donde Macri ya no está”.

Por su lado, María Eugenia Vidal hizo hincapié en su orgullo de cara al expresidente: “No puedo estar más orgullosa de hacer equipo con líderes que dejan de lado la especulación y siempre ponen a los argentinos primero. Gracias Mauricio Macri por enseñarnos cuál es el camino y por demostrar que somos millones los que sabemos que sí se puede cambiar nuestro país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *