Sección Noticias

Latinoamérica

Lula y Maduro lanzan una "nueva época" en relaciones entre Brasil y Venezuela


Bolsonaro se había sumado en 2019 al intento del expresidente estadounidense Donald Trump y al expresidente colombiano Iván Duque de derrocar el Gobierno venezolano. El líder del PT comenzó en enero a revertir esa tendencia. Los detalles de la visita, la intención de Lula de reactivar la Unasur.



Lula busca revivir la Unasur y el regreso de Maduro al primer plano regional


La última reunión de los 12 presidentes de los países del bloque había sido en 2014 en Ecuador, en medio de la ola de gobiernos de derecha y extrema derecha que poblaron Sudamérica.



Chile fortalece la tarea de preservar centros de tortura como sitios de memoria


Se trata de siete centros clandestinos que funcionaron durante la dictadura de Augusto Pinochet y que forman parte de un plan para rescatar y preservar lugares emblemáticos.



Internacionales

Los serbios mantienen las protestas en Kosovo contra los alcaldes albaneses


Las manifestaciones comenzaron por las recientes victorias electorales de alcaldes albaneses y fueron reprimidas por la Policía. Hay 30 soldados heridos.La historia del conflicto.



Drones atacaron Moscú y Rusia volvió a bombardear la capital de Ucrania


El Ministerio de Defensa ruso neutralizó los ochos vehículos aeréos implicados con sus baterías de defensa antiaérea y sistemas de guerra electrónica, mientras que Rusia lanzó contra Kiev 31 de los cuales 29 fueron derribados.



La Cámara Baja de EEUU empieza a evaluar el acuerdo para evitar un default


Tras la divulgación del texto final el domingo, comenzó a correr un plazo de 72 horas para que los representantes lo estudiaran antes de votar. El proyecto propone suspender el llamado “techo” de la deuda federal.



Variadas

Lula propuso revivir la Unasur y trabajar para abandonar el dólar en el comercio regional


El presidente de Brasil les propuso a sus pares regionales crear unidades monetarias para que los intercambios entre sus países no dependan de la divisa estadounidense. 



Boluarte ratificó que declarará ante la Fiscalía por las muertes en las protestas


La mandataria dijo que busca esclarecer los hechos y que, "a pesar de la inmunidad presidencial consagrada en el artículo 117 de la Constitución", confirma su presencia en el interrogatorio y aseguró que responderá sin hacer uso de su derecho a guardar silencio.



La Justicia peruana admitió un recurso de Castillo para anular su destitución


El próximo 23 de junio se realizará la audiencia virtual en la que se evaluará el recurso, con la participación del expresidente y las demás partes involucradas. Su destitución fue el principio de una de las etapas más convulsionadas de la historia reciente del país con el estallido de fuertes protestas sociales contra el Gobierno de su sucesora, Dina Boluarte, que provocaron 60 muertos.



Desarticulan dos bandas que vendían droga en la cárcel de Villa Las Rosas

Es una investigación de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad del Ministerio Público Fiscal de Salta. Se allanaron 18 viviendas en la ciudad de Salta. 

La cárcel provincial más importante de la provincia, ubicada en Villa Las Rosas, en la ciudad de Salta, fue objeto ayer de un allanamiento en el marco de una investigación que involucra a dos bandas que ingresaban drogas al penal con fines de comercialización. 

El Ministerio Público Fiscal de Salta informó que la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) llevó adelante la investigación que se originó en denuncias efectuadas a la web del Ministerio Público Fiscal y en una denuncia realizada el 2 de diciembre último por el titular de la Procuraduría de Violencia Institucional de la Procuración General de la Nación, Alberto Adrián Gentili, que daban cuenta de que distintas personas ingresaban estupefacientes a Unidad Carcelaria N° 1, y ahí eran comercializadas por internos.

A través del entrecruzamiento de información de los sospechosos, los investigadores de laUFINAR obtuvieron elementos probatorios de actividades ilícitas en infracción a la Ley 23737.

Las pruebas recabadas a lo largo de los cinco meses de investigación revelaron que dos organizaciones criminales -con antecedentes penales en delitos contra la vida, la propiedad y contra la salud pública, aclaró el Ministerio Público Fiscal- ingresaban drogas a la cárcel y era comercializada en ese lugar. 

Los fiscales de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto, requirieron a los juzgados de Garantías 1 y 8 órdenes de allanamiento a siete celdas de la Unidad Carcelaria y en 18 viviendas, y también la detención de los implicados. 

El 30 de marzo se realizó un operativo con la participación de 120 efectivos, entre ellos investigadores del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas, y de la División Infantería y del Grupo Operativo de Alto Riesgo (GOPAR).

El procedimiento terminó recién en la mañana de ayer. Según se informó, secuestraron elementos de interés para la causa, estupefacientes, dinero en efectivo, celulares y otros elementos. Además, detuvieron a tres mujeres en la vía pública, precisamente cuando iban al penal, y les secuestraron estupefacientes escondidos en su cuerpo.

Además, en los 18 domicilios allanados fueron demoradas ocho personas, cinco mujeres y tres hombres. Como uno de ellos era menor de edad, fue puesto a disposición del Juzgado de Menores 3, que dispuso su traslado al Centro de Menores en Conflicto con la Ley Penal Nº 1.

Por otra parte, a una de las mujeres de 28 años y a un hombre de 40 años se les realizó acta de identificación simple. Las otras cinco personas quedaron detenidas y alojadas en la Alcaidía General de la Provincia.

Por otro lado, el allanamiento en siete celdas del penal «arrojó resultado positivo», por lo que ocho internos que están cumplienod condena por distintos delitos quedaron implicados ahora en las dos causas que investiga la UFINAR.

El Ministerio Público Fiscal informó que los implicados serán citados a audiencia de imputación en la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

fuente: salta 12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *