Sección Noticias

Latinoamérica

Lula y Maduro lanzan una "nueva época" en relaciones entre Brasil y Venezuela


Bolsonaro se había sumado en 2019 al intento del expresidente estadounidense Donald Trump y al expresidente colombiano Iván Duque de derrocar el Gobierno venezolano. El líder del PT comenzó en enero a revertir esa tendencia. Los detalles de la visita, la intención de Lula de reactivar la Unasur.



Lula busca revivir la Unasur y el regreso de Maduro al primer plano regional


La última reunión de los 12 presidentes de los países del bloque había sido en 2014 en Ecuador, en medio de la ola de gobiernos de derecha y extrema derecha que poblaron Sudamérica.



Chile fortalece la tarea de preservar centros de tortura como sitios de memoria


Se trata de siete centros clandestinos que funcionaron durante la dictadura de Augusto Pinochet y que forman parte de un plan para rescatar y preservar lugares emblemáticos.



Internacionales

Los serbios mantienen las protestas en Kosovo contra los alcaldes albaneses


Las manifestaciones comenzaron por las recientes victorias electorales de alcaldes albaneses y fueron reprimidas por la Policía. Hay 30 soldados heridos.La historia del conflicto.



Drones atacaron Moscú y Rusia volvió a bombardear la capital de Ucrania


El Ministerio de Defensa ruso neutralizó los ochos vehículos aeréos implicados con sus baterías de defensa antiaérea y sistemas de guerra electrónica, mientras que Rusia lanzó contra Kiev 31 de los cuales 29 fueron derribados.



La Cámara Baja de EEUU empieza a evaluar el acuerdo para evitar un default


Tras la divulgación del texto final el domingo, comenzó a correr un plazo de 72 horas para que los representantes lo estudiaran antes de votar. El proyecto propone suspender el llamado “techo” de la deuda federal.



Variadas

Lula propuso revivir la Unasur y trabajar para abandonar el dólar en el comercio regional


El presidente de Brasil les propuso a sus pares regionales crear unidades monetarias para que los intercambios entre sus países no dependan de la divisa estadounidense. 



Boluarte ratificó que declarará ante la Fiscalía por las muertes en las protestas


La mandataria dijo que busca esclarecer los hechos y que, "a pesar de la inmunidad presidencial consagrada en el artículo 117 de la Constitución", confirma su presencia en el interrogatorio y aseguró que responderá sin hacer uso de su derecho a guardar silencio.



La Justicia peruana admitió un recurso de Castillo para anular su destitución


El próximo 23 de junio se realizará la audiencia virtual en la que se evaluará el recurso, con la participación del expresidente y las demás partes involucradas. Su destitución fue el principio de una de las etapas más convulsionadas de la historia reciente del país con el estallido de fuertes protestas sociales contra el Gobierno de su sucesora, Dina Boluarte, que provocaron 60 muertos.



Diputados aprobaron modificaciones al Régimen de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes

El proyecto prevé pasar del régimen inquisitivo al régimen acusatorio y, de esta forma, cambiar los procedimientos utilizados hasta el momento a la hora de corroborar y juzgar si un menor ha cometido un delito o no.

“Se trata de poner los derechos de niñas, niños y adolescentes en el plano del derecho internacional”, indicó la diputada Socorro Villamayor. 

En momentos de defender el proyecto, la legisladora explicó que actualmente los menores en Salta están bajo un régimen inquisitivo y la pretensión es pasar a un régimen progresivo bajo un sistema acusatorio.

“Es pasar del niño objeto al niño sujeto a derecho”, resaltó, y advirtió que en la defensa técnica del menor se debe hacer hincapié en sus garantías, es decir, los responsables del menor y su defensa deben conocer el lugar donde está alojado, el hecho del que se lo imputa y qué juzgado interviene. 

Además, el menor, previamente a ser juzgado, debe pasar por una junta de psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales para evaluar su situación y su contexto familiar. 

“Se busca dar mayor claridad y transparencia al proceso, que se compruebe el hecho y la participación del menor. El menor debe ser oído. El proyecto distingue al menor en situación de vulnerabilidad, incluye las disculpas a la víctimas – según el tenor del delito -, la reparación pecuniaria a la víctima”, señaló Villamayor.

Asimismo, la diputada advirtió que las modificaciones no buscan la sanción del menor en primera instancia, sino que el adolescente asuma frente a la sociedad una función de construcción.

“Es decir, no busca la sanción, sino la reinserción social del menor”, aseguró.

Cabe destacar que el debate del proyecto fue el más largo en lo que va del año dado que algunos legisladores expresaron sus reparos.

De hecho, el diputado por el Departamento San Martín, Jorge Restom, se abstuvo de la votación exponiendo sus críticas hacia la normativa.

“La diputada citó 7 veces a la Convención de los Derechos del niño durante la defensa del proyecto mientras se discute cómo penalizar a un menor”, cuestionó el legislador.

Aseguró, en tanto, sentirse afectado por esta situación teniendo en cuenta que – denunció – 27 niños murieron, en distintas circunstancias, en su departamento solo en este primer trimestre. 

“No se les garantiza el acceso a la salud, a la comida y a la educación, y se habla de penalizarlos”, sentenció Restom.

Finalmente, Socorro Villamayor volvió a tomar la palabra y felicitó a Hernández Berni por su abordaje del proyecto – “conoce de derecho”, aseguró – y consideró que las falencias mencionadas deben ser revertidas. 

Sin embargo, sobre su par Jorge Restom disparó: “Hay algunos diputados que plantean la abstención porque ‘les duele’, bueno, a mí no me duele, me preocupa y por eso hay que darle al Poder Judicial la herramienta para estar de la mano con las convenciones del derecho del niño. Lo que plantea es una contradicción”.

Los diputados Jorge Restom, Bernardo Biella y María Cristina Frísoli se abstuvieron de votar. El proyecto fue aprobado y pasó a revisión en la Cámara de Senadores.

fuente: aries online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *