Sección Noticias

Latinoamérica

El Mercosur recibió a Bolivia como miembro pleno y seguirá negociando TLC con la UE


"La UE y el Mercosur están involucrados en discusiones constructivas con miras a concluir los asuntos pendientes en el Acuerdo de Asociación", señaló un comunicado del Mercosur y la UE divulgado al cierre del encuentro por la Cancillería brasileña.



Lacalle Pou reclamó un TLC del Mercosur y China


"Yo creo que no hay voluntad en avanzar en un TLC del Mercosur con China. Lo que queremos es que (el resto de los países miembro) no se opongan", indicó el presidente de Uruguay, durante la la cumbre del Mercosur que sesionó en Río de Janeiro.



Dos ministros de Áñez fueron condenados por forzar la renuncia de Evo Morales


El magistrado penal Helmer Laura condenó a los exministros de Justicia Álvaro Coímbra y de Energía Rodrigo Guzmán, quienes aceptaron su responsabilidad tras haber sido detenidos en marzo de 2021 junto a la expresidenta Jeanine Áñez.



Internacionales

EEUU y Ucrania cerraron un acuerdo para aumentar la producción armamentística de Kiev


El acuerdo "facilitará la construcción de infraestructuras de producción en nuestro país para dotar al ejército con el armamento necesario", confirmó la presidencia ucraniana en un comunicado.



Trump reiteró su inocencia en el juicio por fraude fiscal a la empresa familiar


El expresidente asistió a la vista como espectador. Vestido con un traje azul marino, reiteró a su llegada al tribunal que es víctima de una "caza de brujas y un juicio muy corrupto".



Israel-Hamas: los combates y bombardeos sacuden a Gaza


La aviación israelí lanzó ataques en Rafah, sembrando temor en uno de los últimos lugares donde los civiles podían buscar refugio al comienzo del tercer mes de hostilidades sin precedentes entre ambas tropas.



Variadas

Buscan que Fujimori tenga prisión domiciliaria por una causa todavía abierta


El pedido fue solicitado por el Ministerio Público, que investiga su responsabilidad en la llamada Masacre de Pativilca ocurrida en 1992 y llevada a cabo por el grupo parapolicial Colina, que dependía directamente de la Presidencia.



Litigio por Esequibo: maniobras militares de EEUU en Guyana suben la tensión con Venezuela


Mientras en Venezuela avanzan con la designación de autoridades militares en la zona, Estados Unidos comienza a llevar a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana. El Consejo de Seguridad de la ONU analizará el conflicto este viernes.



Lula, ante las tensiones entre Venezuela y Guyana: "No queremos guerra en América del Sur"


El mandatario brasileño propuso que el actual presidente de la Celac, Ralph Gonsalves pueda discutir el tema con ambos países, y ofreció a Brasil "para albergar tantas reuniones de negociación como sean necesarias".



Licitaron la ampliación de la línea de alta tensión entre San Agustín y Quijano

En la Secretaría de Energía de la Nación se llevó a cabo la Licitación Pública Nacional N°3 para la construcción la ampliación Línea de Alta Tensión 132 kV entre San Agustín y Campo Quijano y nuevas estaciones transformadoras en Campo Quijano y Salta Oeste del Plan Federal de Transporte Eléctrico Regional.

Durante el acto,  que se llevó a cabo el viernes último, se abrieron los sobres de los cuatro oferentes que se presentaron a la licitación. Estuvo a cargo de los miembros del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF).

De la ceremonia participó vía teleconferencia el gobernador Gustavo Sáenz. También la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón y el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti.

“Es un día histórico para Salta”, señaló el Gobernador de Salta al referirse a esta importante obra que proveerá de energía eléctrica  estable, segura y redundante a todo el Valle de Lerma, con el consecuente impacto económico social.

En este punto, el Gobernador consideró que se otorgará sostenibilidad a la creciente necesidad de electricidad de los emprendimientos agrícolas, ganaderos, industriales y habitacionales de todo el Valle de Lerma, potenciando la producción local y en el desarrollo económico de la región.

Asimismo subrayó que se cerrará el anillo de abastecimiento energético entre la estación transformadora San Agustín y la línea existente Salta Norte-Salta Sur, mejorado la situación eléctrica de todo el Valle de Lerma.

También Sáenz recalcó que se beneficiará directamente a 734.577 habitantes e indirectamente a 706.095.

La obra involucra a los departamentos de Capital, Cerrillos y Rosario de Lerma, tiene un presupuesto que asciende a la suma de $10.593.405.310,44 y un plazo de ejecución de 24 meses.

Tras la aceptación desde lo formal de los 4 oferentes,  se realizará el estudio de los antecedentes técnicos y el 15 de junio la apertura del sobre 2 con las ofertas económicas.

El 11 de julio se firmará el contrato de adjudicación.

El proyecto prevé la construcción de aproximadamente 58 km de Línea de Alta Tensión de 132 kV entre la Estación Transformadora San Agustín, la Estación Transformadora Campo Quijano, la nueva Estación Transformadora Salta Oeste y la interconexión de ésta con la LAT 132 kV existente, que interconecta las Estación Transformadora Salta Norte y Estación Transformadora Salta Sur.

También se prevé la ampliación de la Estación Transformadora San Agustín, para equiparla con el campo de salida de Línea de Alta Tensión 132 kV a Campo Quijano; la ampliación de la Estación Transformadora Campo Quijano, con nueva playa de 132 kV, dos transformadores de 132/66/13,2 kV de 30 MVA, edificio de operación, kiosco y todos los sistemas relacionados; la construcción de  la Estación Transformadora Salta Oeste de 132/33/13,2 KV provista con transformador de potencia de 60 MVA, playa de 132 kV, edificio, Kiosko y todos los sistemas relacionados.

También el cambio de hilo de guardia de la línea actual entre Salta Norte y Salta Sur, removiendo el hilo de guardia de acero actual e instalando hilo de guardia OPGW de 24 fibras ópticas. Los multiplexores en los extremos la Estación Transformadora Salta Sur y Estación Transformadora Salta Norte serán provistos por el Contratista a la Transportista que tiene a cargo la Concesión de la línea y será dicha Transportista quién los instale y los ponga en operación con las Estaciones que se vinculan.

fuente: nuevo diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *