Sección Noticias

Latinoamérica

El Mercosur recibió a Bolivia como miembro pleno y seguirá negociando TLC con la UE


"La UE y el Mercosur están involucrados en discusiones constructivas con miras a concluir los asuntos pendientes en el Acuerdo de Asociación", señaló un comunicado del Mercosur y la UE divulgado al cierre del encuentro por la Cancillería brasileña.



Lacalle Pou reclamó un TLC del Mercosur y China


"Yo creo que no hay voluntad en avanzar en un TLC del Mercosur con China. Lo que queremos es que (el resto de los países miembro) no se opongan", indicó el presidente de Uruguay, durante la la cumbre del Mercosur que sesionó en Río de Janeiro.



Dos ministros de Áñez fueron condenados por forzar la renuncia de Evo Morales


El magistrado penal Helmer Laura condenó a los exministros de Justicia Álvaro Coímbra y de Energía Rodrigo Guzmán, quienes aceptaron su responsabilidad tras haber sido detenidos en marzo de 2021 junto a la expresidenta Jeanine Áñez.



Internacionales

EEUU y Ucrania cerraron un acuerdo para aumentar la producción armamentística de Kiev


El acuerdo "facilitará la construcción de infraestructuras de producción en nuestro país para dotar al ejército con el armamento necesario", confirmó la presidencia ucraniana en un comunicado.



Trump reiteró su inocencia en el juicio por fraude fiscal a la empresa familiar


El expresidente asistió a la vista como espectador. Vestido con un traje azul marino, reiteró a su llegada al tribunal que es víctima de una "caza de brujas y un juicio muy corrupto".



Israel-Hamas: los combates y bombardeos sacuden a Gaza


La aviación israelí lanzó ataques en Rafah, sembrando temor en uno de los últimos lugares donde los civiles podían buscar refugio al comienzo del tercer mes de hostilidades sin precedentes entre ambas tropas.



Variadas

Buscan que Fujimori tenga prisión domiciliaria por una causa todavía abierta


El pedido fue solicitado por el Ministerio Público, que investiga su responsabilidad en la llamada Masacre de Pativilca ocurrida en 1992 y llevada a cabo por el grupo parapolicial Colina, que dependía directamente de la Presidencia.



Litigio por Esequibo: maniobras militares de EEUU en Guyana suben la tensión con Venezuela


Mientras en Venezuela avanzan con la designación de autoridades militares en la zona, Estados Unidos comienza a llevar a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana. El Consejo de Seguridad de la ONU analizará el conflicto este viernes.



Lula, ante las tensiones entre Venezuela y Guyana: "No queremos guerra en América del Sur"


El mandatario brasileño propuso que el actual presidente de la Celac, Ralph Gonsalves pueda discutir el tema con ambos países, y ofreció a Brasil "para albergar tantas reuniones de negociación como sean necesarias".



Con dos marchas y un paro, agencieros insisten en que se frene la tómbola online

Luego de dos marchas y un paro de actividades en rechazo a la tómbola online que implementó Lotería de Salta, los agencieros entraron en un impasse hasta que culmine el proceso eleccionario de la Comisión Directiva de la Cámara de Agentes de Lotería y Tómbola Oficial de la Provincia de Salta (CALTOSA)

A principio de mes, los tomboleros pidieron al Ente Regulador del Juego de Azar (En.Re.Ja)  que intervenga para que Lotería de Salta cumpla con un petitorio que le entregaron, en el que solicitan expresamente que se excluya el juego de la tómbola de la virtualidad, y que los juegos de azar sean administrados por la provincia.

«Hay una falta total de colaboración para encontrar una solución. Siempre han estado en la intransigencia. Solo pedimos un juego que sea presencial de todos los que hay, que nos permitirá mantener nuestra fuente de trabajo con seguridad. Las agencias nacieron en 1.975 con la tómbola. Los otros juegos que sean online»,  expuso Alfredo Rodríguez, titular de la Caltosa.

Desde Lotería de Salta les explican a los agencieros que el juego online es un nuevo canal de venta, que nació para dar respuestas a los mismos tomboleros que vieron peligrar sus fuentes de ingresos durante la pandemia al prohibirse la presencialidad. Sin embargo, Caltosa duda de ello y exige saber quiénes son los agencieros que solicitaron esa modalidad de apuesta o proyecto presentado por fuera de los canales institucionales.

«Ellos dicen que el juego online representa un mínimo del total de venta. Reconocen que quieren dejarnos afuera dentro de 10 o 15  años recién, pero no podemos dejar la puerta abierta porque las agencias se han convertido en un negocio familiar que incluye varias generaciones», manifestó Rodríguez.

Petitorio

En otro de los puntos del petitorio, los agencieros solicitan que se suspendan los sorteos de los domingos y feriados, que se los provea de extractos oficiales de todos los juegos que comercializa la empresa, que se coloquen los montos de la banca en los extractos de cada sorteo, que se comunique a la Cámara las altas y bajas de agencias, que informe sobre los números de venta de los juegos de azar que gerencia la Lotería; y que se excluya a los agencieros del costo diario de sistematización de las máquinas.

«Son puntos importantes que fuimos perdiendo con el tiempo, como trabajar los domingos. Hay una ley que establece que la comisión del agenciero es del 18%  y subagencia el 12%, pero ellos nos bajaron un 2%», apuntó el agenciero.

En la primera marcha que realizaron los agencieros, el 3 de mayo, fue dónde entregaron un petitorio a Lotería de Salta y a En.Re.Ja. La segunda fue el jueves pasado que incluyó paro.

Asamblea

El 4 de junio, los agencieros tendrán una asamblea para elegir a los miembros de la Comisión Directiva, dónde se perfila Rodríguez para otro mandato.

fuente: nuevo diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *