Sección Noticias

Latinoamérica

Lula y Maduro lanzan una "nueva época" en relaciones entre Brasil y Venezuela


Bolsonaro se había sumado en 2019 al intento del expresidente estadounidense Donald Trump y al expresidente colombiano Iván Duque de derrocar el Gobierno venezolano. El líder del PT comenzó en enero a revertir esa tendencia. Los detalles de la visita, la intención de Lula de reactivar la Unasur.



Lula busca revivir la Unasur y el regreso de Maduro al primer plano regional


La última reunión de los 12 presidentes de los países del bloque había sido en 2014 en Ecuador, en medio de la ola de gobiernos de derecha y extrema derecha que poblaron Sudamérica.



Chile fortalece la tarea de preservar centros de tortura como sitios de memoria


Se trata de siete centros clandestinos que funcionaron durante la dictadura de Augusto Pinochet y que forman parte de un plan para rescatar y preservar lugares emblemáticos.



Internacionales

Los serbios mantienen las protestas en Kosovo contra los alcaldes albaneses


Las manifestaciones comenzaron por las recientes victorias electorales de alcaldes albaneses y fueron reprimidas por la Policía. Hay 30 soldados heridos.La historia del conflicto.



Drones atacaron Moscú y Rusia volvió a bombardear la capital de Ucrania


El Ministerio de Defensa ruso neutralizó los ochos vehículos aeréos implicados con sus baterías de defensa antiaérea y sistemas de guerra electrónica, mientras que Rusia lanzó contra Kiev 31 de los cuales 29 fueron derribados.



La Cámara Baja de EEUU empieza a evaluar el acuerdo para evitar un default


Tras la divulgación del texto final el domingo, comenzó a correr un plazo de 72 horas para que los representantes lo estudiaran antes de votar. El proyecto propone suspender el llamado “techo” de la deuda federal.



Variadas

Lula propuso revivir la Unasur y trabajar para abandonar el dólar en el comercio regional


El presidente de Brasil les propuso a sus pares regionales crear unidades monetarias para que los intercambios entre sus países no dependan de la divisa estadounidense. 



Boluarte ratificó que declarará ante la Fiscalía por las muertes en las protestas


La mandataria dijo que busca esclarecer los hechos y que, "a pesar de la inmunidad presidencial consagrada en el artículo 117 de la Constitución", confirma su presencia en el interrogatorio y aseguró que responderá sin hacer uso de su derecho a guardar silencio.



La Justicia peruana admitió un recurso de Castillo para anular su destitución


El próximo 23 de junio se realizará la audiencia virtual en la que se evaluará el recurso, con la participación del expresidente y las demás partes involucradas. Su destitución fue el principio de una de las etapas más convulsionadas de la historia reciente del país con el estallido de fuertes protestas sociales contra el Gobierno de su sucesora, Dina Boluarte, que provocaron 60 muertos.



Con dos marchas y un paro, agencieros insisten en que se frene la tómbola online

Luego de dos marchas y un paro de actividades en rechazo a la tómbola online que implementó Lotería de Salta, los agencieros entraron en un impasse hasta que culmine el proceso eleccionario de la Comisión Directiva de la Cámara de Agentes de Lotería y Tómbola Oficial de la Provincia de Salta (CALTOSA)

A principio de mes, los tomboleros pidieron al Ente Regulador del Juego de Azar (En.Re.Ja)  que intervenga para que Lotería de Salta cumpla con un petitorio que le entregaron, en el que solicitan expresamente que se excluya el juego de la tómbola de la virtualidad, y que los juegos de azar sean administrados por la provincia.

«Hay una falta total de colaboración para encontrar una solución. Siempre han estado en la intransigencia. Solo pedimos un juego que sea presencial de todos los que hay, que nos permitirá mantener nuestra fuente de trabajo con seguridad. Las agencias nacieron en 1.975 con la tómbola. Los otros juegos que sean online»,  expuso Alfredo Rodríguez, titular de la Caltosa.

Desde Lotería de Salta les explican a los agencieros que el juego online es un nuevo canal de venta, que nació para dar respuestas a los mismos tomboleros que vieron peligrar sus fuentes de ingresos durante la pandemia al prohibirse la presencialidad. Sin embargo, Caltosa duda de ello y exige saber quiénes son los agencieros que solicitaron esa modalidad de apuesta o proyecto presentado por fuera de los canales institucionales.

«Ellos dicen que el juego online representa un mínimo del total de venta. Reconocen que quieren dejarnos afuera dentro de 10 o 15  años recién, pero no podemos dejar la puerta abierta porque las agencias se han convertido en un negocio familiar que incluye varias generaciones», manifestó Rodríguez.

Petitorio

En otro de los puntos del petitorio, los agencieros solicitan que se suspendan los sorteos de los domingos y feriados, que se los provea de extractos oficiales de todos los juegos que comercializa la empresa, que se coloquen los montos de la banca en los extractos de cada sorteo, que se comunique a la Cámara las altas y bajas de agencias, que informe sobre los números de venta de los juegos de azar que gerencia la Lotería; y que se excluya a los agencieros del costo diario de sistematización de las máquinas.

«Son puntos importantes que fuimos perdiendo con el tiempo, como trabajar los domingos. Hay una ley que establece que la comisión del agenciero es del 18%  y subagencia el 12%, pero ellos nos bajaron un 2%», apuntó el agenciero.

En la primera marcha que realizaron los agencieros, el 3 de mayo, fue dónde entregaron un petitorio a Lotería de Salta y a En.Re.Ja. La segunda fue el jueves pasado que incluyó paro.

Asamblea

El 4 de junio, los agencieros tendrán una asamblea para elegir a los miembros de la Comisión Directiva, dónde se perfila Rodríguez para otro mandato.

fuente: nuevo diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *