Sección Noticias

Latinoamérica

Lula y Maduro lanzan una "nueva época" en relaciones entre Brasil y Venezuela


Bolsonaro se había sumado en 2019 al intento del expresidente estadounidense Donald Trump y al expresidente colombiano Iván Duque de derrocar el Gobierno venezolano. El líder del PT comenzó en enero a revertir esa tendencia. Los detalles de la visita, la intención de Lula de reactivar la Unasur.



Lula busca revivir la Unasur y el regreso de Maduro al primer plano regional


La última reunión de los 12 presidentes de los países del bloque había sido en 2014 en Ecuador, en medio de la ola de gobiernos de derecha y extrema derecha que poblaron Sudamérica.



Chile fortalece la tarea de preservar centros de tortura como sitios de memoria


Se trata de siete centros clandestinos que funcionaron durante la dictadura de Augusto Pinochet y que forman parte de un plan para rescatar y preservar lugares emblemáticos.



Internacionales

Los serbios mantienen las protestas en Kosovo contra los alcaldes albaneses


Las manifestaciones comenzaron por las recientes victorias electorales de alcaldes albaneses y fueron reprimidas por la Policía. Hay 30 soldados heridos.La historia del conflicto.



Drones atacaron Moscú y Rusia volvió a bombardear la capital de Ucrania


El Ministerio de Defensa ruso neutralizó los ochos vehículos aeréos implicados con sus baterías de defensa antiaérea y sistemas de guerra electrónica, mientras que Rusia lanzó contra Kiev 31 de los cuales 29 fueron derribados.



La Cámara Baja de EEUU empieza a evaluar el acuerdo para evitar un default


Tras la divulgación del texto final el domingo, comenzó a correr un plazo de 72 horas para que los representantes lo estudiaran antes de votar. El proyecto propone suspender el llamado “techo” de la deuda federal.



Variadas

Lula propuso revivir la Unasur y trabajar para abandonar el dólar en el comercio regional


El presidente de Brasil les propuso a sus pares regionales crear unidades monetarias para que los intercambios entre sus países no dependan de la divisa estadounidense. 



Boluarte ratificó que declarará ante la Fiscalía por las muertes en las protestas


La mandataria dijo que busca esclarecer los hechos y que, "a pesar de la inmunidad presidencial consagrada en el artículo 117 de la Constitución", confirma su presencia en el interrogatorio y aseguró que responderá sin hacer uso de su derecho a guardar silencio.



La Justicia peruana admitió un recurso de Castillo para anular su destitución


El próximo 23 de junio se realizará la audiencia virtual en la que se evaluará el recurso, con la participación del expresidente y las demás partes involucradas. Su destitución fue el principio de una de las etapas más convulsionadas de la historia reciente del país con el estallido de fuertes protestas sociales contra el Gobierno de su sucesora, Dina Boluarte, que provocaron 60 muertos.



Docente de colegio rural ayunó por el desarme de explosivos en ruta 86

Ante la falta total de respuestas, Javier Oviedo, docente de colegios rurales de Tartagal hizo un ayuno por 24 horas en inmediaciones a la Catedral Basílica, «Por la Educación Salteña y la vida». Insiste en que se localicen y desactiven los blooster explosivos que dejó YPF a lo largo de la ruta 81, afectando principalmente a comunidades originarias.

No es la primera vez que Javier Oviedo reclama por los explosivos. El 27 de enero de este año hizo un primer ayuno, junto a  docentes y miembros de comunidades originarias en la Plaza San Martín de la ciudad de Tartagal; el segundo lo hizo el 11 de marzo a la vera de la rotonda que une las ruta 34 y 50 (Pichanal); el tercero el 6 de abril en la comunidad originaria Guaraní TGN (Tartagal) y el cuarto en la capital salteña. A la fecha se confirmó la detonación de seis explosivos, que hasta el momento no ocasionaron víctimas fatales.

El docente además participó de dos marchas pacíficas junto a caciques, familias de la Ruta Nacional 86 y docentes. La primera llamada «No más Boosters (Explosivos) se hizo en Ruta Nacional 86 el 29 de abril y la segunda marcha «Por la Vida» No más Boosters/ (no más Agrotóxicos) en Ruta Nacional 86 se concretó el 6 de mayo.

«El ayuno tiene que ver con el derecho a la vida, porque si explota un booster sísmico un niño puede llevarse una vida a una pierna. Por eso queremos que encuentren, extraigan y detonen los artefactos que aún siguen enterrados”, sostuvo Oviedo.  

Copa de leche

En diálogo con Nuevo Diario, Oviedo recordó que el 13 de enero de este año, junto a caciques, inició una caminata desde Tartagal hacia la ciudad de Salta para solicitar a las autoridades educativas que implementen la copa de leche en el colegio 5.200 al que asisten estudiantes de las comunidades originarias del kilómetro 6, quienes aún no la reciben y la construcción de edificios en Lapacho 2.

«La nota la ingresamos como cualquier ciudadano, tiene número de expediente pero no nos dieron respuestas. Los chicos siguen sin la copa de leche y siguen estudiando bajo los árboles. Ahora empezaron a levantar unas aulas, pero la construcción de edificios en las escuelas no es una solución, porque los colegios secundarios siguen sin tener un espacio propio y con todos los servicios», afirmó.

«La copa de leche se da en otros colegios como en La Mora (kilómetro 2) y Lapacho 2. Nosotros servimos el mate cocido con el pan. Pero en el kilómetro 6 no se da y hablamos de 90 chicos de las comunidades originarias.

Explosivos

En el 2.016 se desactivó en el kilómetro 6, en el Jardín de Infantes 5200, un booster. Luego el 14 de febrero último, obreros viales de la hallaron un artefacto explosivo de carga sísmica en el kilómetro 3 ½. El 26 de marzo en el kilómetro 4, en inmediaciones a la  comunidad TGN se encontraron tres explosivos sobre la banquina desenterrados por las lluvias; el 23 de abril se encontraron dos más en medio de las comunidades Fwolit, El Crespín y El Lucero, los que fueron detonados por Gendarmería Nacional y Bomberos.

fuente:nuevo diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *