Sección Noticias

Latinoamérica

Lula y Maduro lanzan una "nueva época" en relaciones entre Brasil y Venezuela


Bolsonaro se había sumado en 2019 al intento del expresidente estadounidense Donald Trump y al expresidente colombiano Iván Duque de derrocar el Gobierno venezolano. El líder del PT comenzó en enero a revertir esa tendencia. Los detalles de la visita, la intención de Lula de reactivar la Unasur.



Lula busca revivir la Unasur y el regreso de Maduro al primer plano regional


La última reunión de los 12 presidentes de los países del bloque había sido en 2014 en Ecuador, en medio de la ola de gobiernos de derecha y extrema derecha que poblaron Sudamérica.



Chile fortalece la tarea de preservar centros de tortura como sitios de memoria


Se trata de siete centros clandestinos que funcionaron durante la dictadura de Augusto Pinochet y que forman parte de un plan para rescatar y preservar lugares emblemáticos.



Internacionales

Los serbios mantienen las protestas en Kosovo contra los alcaldes albaneses


Las manifestaciones comenzaron por las recientes victorias electorales de alcaldes albaneses y fueron reprimidas por la Policía. Hay 30 soldados heridos.La historia del conflicto.



Drones atacaron Moscú y Rusia volvió a bombardear la capital de Ucrania


El Ministerio de Defensa ruso neutralizó los ochos vehículos aeréos implicados con sus baterías de defensa antiaérea y sistemas de guerra electrónica, mientras que Rusia lanzó contra Kiev 31 de los cuales 29 fueron derribados.



La Cámara Baja de EEUU empieza a evaluar el acuerdo para evitar un default


Tras la divulgación del texto final el domingo, comenzó a correr un plazo de 72 horas para que los representantes lo estudiaran antes de votar. El proyecto propone suspender el llamado “techo” de la deuda federal.



Variadas

Lula propuso revivir la Unasur y trabajar para abandonar el dólar en el comercio regional


El presidente de Brasil les propuso a sus pares regionales crear unidades monetarias para que los intercambios entre sus países no dependan de la divisa estadounidense. 



Boluarte ratificó que declarará ante la Fiscalía por las muertes en las protestas


La mandataria dijo que busca esclarecer los hechos y que, "a pesar de la inmunidad presidencial consagrada en el artículo 117 de la Constitución", confirma su presencia en el interrogatorio y aseguró que responderá sin hacer uso de su derecho a guardar silencio.



La Justicia peruana admitió un recurso de Castillo para anular su destitución


El próximo 23 de junio se realizará la audiencia virtual en la que se evaluará el recurso, con la participación del expresidente y las demás partes involucradas. Su destitución fue el principio de una de las etapas más convulsionadas de la historia reciente del país con el estallido de fuertes protestas sociales contra el Gobierno de su sucesora, Dina Boluarte, que provocaron 60 muertos.



Un juez federal demandó por $40 millones al presidente Alberto Fernández

El juez federal Leopoldo Bruglia demandó por $40 millones a Alberto Fernández por «daño ilimitado y descalificación falaz», debido a que lo señaló por ocupar un cargo judicial «en forma contraria a la Constitución».

Con motivo de la difamación pública con argumentos falaces y ataques a la investidura que detento como Juez Federal», el magistrado en su demanda presentada, le reclamó el pago de $40 millones y la retractación pública.

Todo ocurrió a partir de un tweet del 2 de noviembre del año pasado en el que el presidente señaló al magistrado demandante como uno de los que «ocupan sus asiendos de forma contraria a la Constitución». Seguidamente, Fernández escribió: «Los jueces Leopoldo Bruglia y ….deberían estar solo en los tribunales para los que concursaron. Solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri…”.

Esas publicaciones del presidente se conocieron después que la Cámara Federal, con la firma, entre otros, de Bruglia, resolviera dejar en libertad a los integrantes de la organización de derecha Revolución Federal, en la mira tras en atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. 

Esos mensajes ofendieron al camarista, que se presentó con una demanda a la que accedió Perfil.

«Dicho accionar, al provenir de una figura pública con el grado que ostenta y por el medio utilizado, hace que la agresión desplegada en forma personal y como representante gubernamental máximo de la República Argentina, haya provocado un daño ilimitado, sin alcances determinables y en constante progreso y expansión, por el cual deberá responder», se lee en la presentación de 45 páginas presentada en la Justicia. 

El objetivo, descripto en la demanda patrocinada por los abogados Estela Graciela Pastorini y Juan Manuel Blanco, persigue como objetivo «lograr una indemnización ajustada a derecho, tanto en lo que implica una condena justa y equitativa que contemple la magnitud del daño provocado y su dimensión en la misma medida en que el daño fue consolidado voluntariamente». 

El magistrado también sostuvo que ese daño «continúa ilimitadamente en expansión por la propia naturaleza del medio utilizado para provocarlo y la figura de quien lo causara, ya que nunca fue quitado de la cuenta del accionado en dicho portal». Es decir, Bruglia considera que los tweets del presidente siguen dañándolo porque nunca los borró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *