Sección Noticias

Latinoamérica

Lula y Maduro lanzan una "nueva época" en relaciones entre Brasil y Venezuela


Bolsonaro se había sumado en 2019 al intento del expresidente estadounidense Donald Trump y al expresidente colombiano Iván Duque de derrocar el Gobierno venezolano. El líder del PT comenzó en enero a revertir esa tendencia. Los detalles de la visita, la intención de Lula de reactivar la Unasur.



Lula busca revivir la Unasur y el regreso de Maduro al primer plano regional


La última reunión de los 12 presidentes de los países del bloque había sido en 2014 en Ecuador, en medio de la ola de gobiernos de derecha y extrema derecha que poblaron Sudamérica.



Chile fortalece la tarea de preservar centros de tortura como sitios de memoria


Se trata de siete centros clandestinos que funcionaron durante la dictadura de Augusto Pinochet y que forman parte de un plan para rescatar y preservar lugares emblemáticos.



Internacionales

Trump anunció que prohibirá la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes


El expresidente de Estados Unidos dijo que si gana las elecciones del 5 de noviembre de 2024 también "frenará la invasión de las fronteras" porque "las políticas migratorias de Biden premian a quienes rompen la ley y funcionan como un imán para atraer a las personas más malas del mundo".



Los serbios mantienen las protestas en Kosovo contra los alcaldes albaneses


Las manifestaciones comenzaron por las recientes victorias electorales de alcaldes albaneses y fueron reprimidas por la Policía. Hay 30 soldados heridos.La historia del conflicto.



Drones atacaron Moscú y Rusia volvió a bombardear la capital de Ucrania


El Ministerio de Defensa ruso neutralizó los ochos vehículos aeréos implicados con sus baterías de defensa antiaérea y sistemas de guerra electrónica, mientras que Rusia lanzó contra Kiev 31 de los cuales 29 fueron derribados.



Variadas

Lula propuso revivir la Unasur y trabajar para abandonar el dólar en el comercio regional


El presidente de Brasil les propuso a sus pares regionales crear unidades monetarias para que los intercambios entre sus países no dependan de la divisa estadounidense. 



Boluarte ratificó que declarará ante la Fiscalía por las muertes en las protestas


La mandataria dijo que busca esclarecer los hechos y que, "a pesar de la inmunidad presidencial consagrada en el artículo 117 de la Constitución", confirma su presencia en el interrogatorio y aseguró que responderá sin hacer uso de su derecho a guardar silencio.



La Justicia peruana admitió un recurso de Castillo para anular su destitución


El próximo 23 de junio se realizará la audiencia virtual en la que se evaluará el recurso, con la participación del expresidente y las demás partes involucradas. Su destitución fue el principio de una de las etapas más convulsionadas de la historia reciente del país con el estallido de fuertes protestas sociales contra el Gobierno de su sucesora, Dina Boluarte, que provocaron 60 muertos.



Otra vez: El Tribunal de Cuentas advierte un doble pago en el puente sobre el río Arenales

Se sostiene que, en relación a los precios unitarios ofertados por el único oferente, al tratarse del mismo mes base, los mismos no deben tener variación en relación al primer llamado efectuado, debiendo restar únicamente los trabajos que no se ejecutarán en esta oportunidad, sin modificar ‘los montos de los ítems que se mantienen invariables, por lo cual se solicita se requiera al oferente rectificación de la planilla y oferta.

Tomando en cuenta las larguísimas discusiones entre concejales y los funcionarios de Bettina Romero por el ninguneo a los pedidos de informes o las respuestas tardías, incompletas y presentadas por personal no capacitado, el Tribunal de Cuentas Municipal exigió que el Informe Técnico esté firmado por funcionarios idóneos, donde se efectúe un estudio pormenorizado de los ítems y de los montos ofertados, cuyo precio resultaría excesivo a simple vista, dice la comunicación oficial.

Por último, pidieron se remita el instrumento legal aprobatorio y/o copia del convenio específico suscripto para el puente, que permita prever particularidades de la contratación, tales como tope de financiación, cronograma de desembolsos y demás obligaciones financieras asumidas por Nación, «atento a que dicho Convenio no se encuentra agregado en el expediente».

Ahora, la Municipalidad tendrá un plazo de cinco días, bajo apercibimiento, para contestar el pedido de informes del Tribunal de Cuentas que busca saber si, otra vez, se está pagando dos veces por una misma obra. 

El Tribunal de Cuentas de la Municipalidad pidió al secretario de Hacienda de la gestión de Bettina Romero precisiones sobre la construcción del nuevo puente sobre el rio Arenales por supuesta duplicidad de la obra en la cabecera

Como cuando advirtió un doble pago de la obra por la reparación del pavimento hundido en la Av. Discépolo, el Tribunal de Cuentas pidió informes al secretario de Hacienda de la Municipalidad, Daniel Amador, por la posible duplicidad de obras en la cabecera del puente que se realiza sobre el río Arenales, en la zona oeste de la ciudad. 

En el punto uno de la solicitud se requiere que se remita documentación sobre la manera en que se procederá respecto a las tareas a realizarse, de modo tal que los  trabajos no se superpongan con los realizados por la firma Norte Áridos S.R.L. «Ello, toda vez que los ítems correspondientes a la Cabecera Norte, se repiten en las contrataciones», destacó el órgano de control.

Además, exigió informes sobre el procedimiento de redeterminación de precios que se aplicará en caso de corresponder, y las condiciones generales y particulares de la obra denominada «Puente Ayacucho». En el pedido, se advierte que están vigentes decretos provinciales que establecen una metodología para el cálculo de los nuevos montos redeterminados.

Se sostiene que, en relación a los precios unitarios ofertados por el único oferente, al tratarse del mismo mes base, los mismos no deben tener variación en relación al primer llamado efectuado, debiendo restar únicamente los trabajos que no se ejecutarán en esta oportunidad, sin modificar ‘los montos de los ítems que se mantienen invariables, por lo cual se solicita se requiera al oferente rectificación de la planilla y oferta.

Tomando en cuenta las larguísimas discusiones entre concejales y los funcionarios de Bettina Romero por el ninguneo a los pedidos de informes o las respuestas tardías, incompletas y presentadas por personal no capacitado, el Tribunal de Cuentas Municipal exigió que el Informe Técnico esté firmado por funcionarios idóneos, donde se efectúe un estudio pormenorizado de los ítems y de los montos ofertados, cuyo precio resultaría excesivo a simple vista, dice la comunicación oficial.

Por último, pidieron se remita el instrumento legal aprobatorio y/o copia del convenio específico suscripto para el puente, que permita prever particularidades de la contratación, tales como tope de financiación, cronograma de desembolsos y demás obligaciones financieras asumidas por Nación, «atento a que dicho Convenio no se encuentra agregado en el expediente».

Ahora, la Municipalidad tendrá un plazo de cinco días, bajo apercibimiento, para contestar el pedido de informes del Tribunal de Cuentas que busca saber si, otra vez, se está pagando dos veces por una misma obra. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *