Sección Noticias

Latinoamérica

Lula y Maduro lanzan una "nueva época" en relaciones entre Brasil y Venezuela


Bolsonaro se había sumado en 2019 al intento del expresidente estadounidense Donald Trump y al expresidente colombiano Iván Duque de derrocar el Gobierno venezolano. El líder del PT comenzó en enero a revertir esa tendencia. Los detalles de la visita, la intención de Lula de reactivar la Unasur.



Lula busca revivir la Unasur y el regreso de Maduro al primer plano regional


La última reunión de los 12 presidentes de los países del bloque había sido en 2014 en Ecuador, en medio de la ola de gobiernos de derecha y extrema derecha que poblaron Sudamérica.



Chile fortalece la tarea de preservar centros de tortura como sitios de memoria


Se trata de siete centros clandestinos que funcionaron durante la dictadura de Augusto Pinochet y que forman parte de un plan para rescatar y preservar lugares emblemáticos.



Internacionales

Trump anunció que prohibirá la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes


El expresidente de Estados Unidos dijo que si gana las elecciones del 5 de noviembre de 2024 también "frenará la invasión de las fronteras" porque "las políticas migratorias de Biden premian a quienes rompen la ley y funcionan como un imán para atraer a las personas más malas del mundo".



Los serbios mantienen las protestas en Kosovo contra los alcaldes albaneses


Las manifestaciones comenzaron por las recientes victorias electorales de alcaldes albaneses y fueron reprimidas por la Policía. Hay 30 soldados heridos.La historia del conflicto.



Drones atacaron Moscú y Rusia volvió a bombardear la capital de Ucrania


El Ministerio de Defensa ruso neutralizó los ochos vehículos aeréos implicados con sus baterías de defensa antiaérea y sistemas de guerra electrónica, mientras que Rusia lanzó contra Kiev 31 de los cuales 29 fueron derribados.



Variadas

Lula propuso revivir la Unasur y trabajar para abandonar el dólar en el comercio regional


El presidente de Brasil les propuso a sus pares regionales crear unidades monetarias para que los intercambios entre sus países no dependan de la divisa estadounidense. 



Boluarte ratificó que declarará ante la Fiscalía por las muertes en las protestas


La mandataria dijo que busca esclarecer los hechos y que, "a pesar de la inmunidad presidencial consagrada en el artículo 117 de la Constitución", confirma su presencia en el interrogatorio y aseguró que responderá sin hacer uso de su derecho a guardar silencio.



La Justicia peruana admitió un recurso de Castillo para anular su destitución


El próximo 23 de junio se realizará la audiencia virtual en la que se evaluará el recurso, con la participación del expresidente y las demás partes involucradas. Su destitución fue el principio de una de las etapas más convulsionadas de la historia reciente del país con el estallido de fuertes protestas sociales contra el Gobierno de su sucesora, Dina Boluarte, que provocaron 60 muertos.



IPS creó e incorporó a sus prestaciones, antígenos para detectar el dengue

Así como lo hizo en su momento con el Covid-19 por la pandemia, el Instituto Provincial de la Salud de Salta decidió mediante la Resolución N° 0153-D/2023 crear e incorporar a su nomenclador dos estudios de para detectar dengue. Los detalles.

La Resolución N° 0153-D/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia, fue refrendado con la firma de la titular del IPS, Gladis Sánchez.

De los considerandos surge que “resulta necesario implementar medidas con la finalidad de reducir la morbilidad, los  efectos agudos y crónicos y las muertes causadas” el dengue ante la escalada de casos detectados en la provincia. Si bien, desde el Ministerio de Salud aseguran que la situación está controlada, desde el IPS decidieron con estas prestaciones “adoptar herramientas que estén al alcance de los afiliados para garantizar la prestación de los servicios”.

Según establece el artículo primero de dicha resolución, el organismo crea e incorpora a su nomenclador los códigos bioquímicos:

2343: Antígeno NS1 cuyo importe es de $5.000,00; y

2344: Anticuerpo IgM para dengue, cuyo importe es de $5.500,00

Seguidamente, el artículo segundo se describe a quiénes pueden acceder a dicho servicio y en qué circunstancias en lo que se refiere al código 2343.

“A todo paciente que presente, al momento de la consulta, fiebre aguda -hasta el 5° día de evolución- sin afección de vías aéreas superiores y sin etiología definida. Este síntoma deberá estar acompañado, además, de dos o más de los siguientes signos:

· Dolor de cabeza y/o detrás de los ojos.

· Malestar general.

· Dolor articular y/o muscular.

· Diarrea.

· Vómitos.

· Falta de apetito y náuseas.

· Manchas en la piel, petequias o prueba del torniquete positiva.

· Leucopenia.

· Plaquetopenia.

Por su parte el código 2344 “será aplicado a todo paciente que presente, al momento de la consulta, fiebre aguda -a partir del 6 ° día de evolución- sin afección de vías aéreas superior y sin etiología definida. Este síntoma deberá estar acompañado, además, de dos o más de los siguientes signos:

· Dolor de cabeza y/o detrás de los ojos.

· Malestar general.

· Dolor articular y/o muscular.

· Diarrea.

· Vómitos.

· Falta de apetito y náuseas.

· Manchas en la piel, petequias o prueba del torniquete positiva.

· Leucopenia.

· Plaquetopenia”.

Las autorizaciones de ambas prácticas se podrán realizar en los centros prestadores, previa intervención de la Auditoría Médica del IPS.

Respecto a la modalidad de  pago, en el artículo quinto establece que el afiliado deberá abonar el 20% del valor de las prestaciones correspondientes al copago o, en  su defecto, éste estará a cargo de la empresa de coseguro que correspondiere.

Finalmente, la Resolución dispone su vigencia a partir del 31 de marzo y hasta que finalice el estado epidemiológico por el Aedes Aegypti.

fuente: aries online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *